Interfacing

shape-img shape-img

Control de riesgo

Please Select contact form.

Interfacing dota a su organización de una gobernanza eficaz mediante soluciones basadas en procesos para la gestión de la calidad, el rendimiento y el cumplimiento.

Control de riesgos y gestión de riesgos de procesos

Control de riesgos y gestión de riesgos de procesos Enterprise Process Center® (EPC) facilita que las organizaciones sean proactivas frente a reactivas cuando se trata de estrategias de control de riesgos y gestión de riesgos de procesos. La gestión de riesgos no solo es importante para protegerse contra desastres, sino que al integrar controles en las operaciones diarias puede garantizar que se cumplan los estándares de calidad y se mantenga la satisfacción del cliente.

Además, no hay nada mayor que el costo del “incumplimiento”, por lo tanto, la transparencia integral del riesgo y el proceso es una necesidad para cumplir con las leyes y los requisitos reglamentarios como Sarbanes Oxley, Basel III, FMI, HIPPA, FDA, ISO 15000, entre otros.

EPC ofrece dentro de una única plataforma colaborativa un área donde los analistas pueden identificar, evaluar y priorizar los planes de mitigación de riesgos, y los auditores pueden programar y luego ejecutar auditorías de control e implementar planes de acción correctiva basados en los resultados de las pruebas. Además, mediante la identificación de indicadores clave de riesgo y control y la cuantificación de los límites de los umbrales, la administración puede supervisar las medidas para garantizar el cumplimiento de las políticas y el mantenimiento de las normas.

Certificado por Gartner

Enterprise Process Center® reconocido por Gartner® como solución del Gemelo Digital de una Organización (DTO) y como líder mundial en Sistemas de Operación Empresarial, Inteligencia Operacional y Análisis de Procesos de Negocio Empresarial (EBPA), incluyendo Arquitectura Empresarial, Análisis de Procesos de Negocio, Estrategia a Ejecución y Automatización de Flujos de Trabajo.

Certificado por Gartner

Enterprise Process Center® reconocido por Gartner® como líder mundial en Sistema de Operaciones Empresariales, Inteligencia Operativa y Análisis de Procesos Empresariales (EBPA), incluyendo Arquitectura Empresarial, Análisis de Procesos Empresariales, Estrategia a Ejecución y Automatización de Flujos de Trabajo.

descubra

El kit de herramientas de EPC proporciona a las organizaciones

Gestión total del ciclo de vida del riesgo

Evaluación y control de riesgos orientado a procesos

Gestión de control integrado

Monitoreo de riesgos y controles

Gestión total del ciclo de vida del riesgo

Los riesgos de todos los niveles pueden documentarse, organizarse en estructuras de biblioteca y comunicarse a los interesados a través del EPC. Los usuarios pueden capturar no solo el nombre del riesgo, sino también todos sus detalles, como el identificador (ID), la descripción, el tipo, la categoría y los recursos responsables (RASCI-VS). Los atributos de riesgo se pueden ampliar para incluir propiedades personalizadas que pueden ser específicas de su industria, cumplimiento y / o leyes locales. Todos los detalles de riesgo se pueden importar / exportar a Excel, así como filtrar e informar por atributo.

Los analistas pueden indicar la probabilidad de que se produzcan ciertos riesgos, así como su impacto en su organización. A partir de esto, los riesgos reciben una puntuación bruta para fines de comparación y priorización de mitigación.

Los niveles de prioridad de riesgo se reajustan según los controles que los mitigan. Los usuarios pueden editar el riesgo bruto por proceso y el riesgo neto por control en el proceso, agregar controles específicos por proceso y anular el cálculo acumulado por proceso. Esto proporciona a los usuarios una visión realista del riesgo residual una vez que se han implementado uno o varios controles.

Las organizaciones tienen la capacidad de adaptar las matrices de riesgo del EPC de acuerdo con su apetito de riesgo específico. Esto incluye todo, desde la probabilidad de riesgo, el impacto, la puntuación, el porcentaje, el color y la prioridad.

Los macro riesgos se pueden descomponer en micro riesgos más específicos y manejables; riesgos que son específicos de las unidades, procesos, tareas o procedimientos de la organización. Esto los hace más fáciles de identificar, monitorear y medir.

Evaluación y control de riesgos orientado al proceso

Identificar qué y dónde reside un riesgo dentro de la organización a menudo puede ser un gran desafío. EPC ofrece a los analistas de riesgos y auditores una clara visibilidad del proceso de un extremo a otro, lo que a su vez simplifica el molesto esfuerzo de identificación y evaluación de riesgos.

Las organizaciones pueden evaluar y documentar la gravedad del impacto potencial y la probabilidad del mismo riesgo en función de las tareas y / o procesos individuales. La evaluación del riesgo bruto y residual individual de procesos y tareas, permite a la organización integrar estrategias de control de riesgos en las operaciones diarias y ajustar los niveles de control en función del apetito del riesgo frente al análisis de control de costos.

Un control documentado no aporta ningún valor a la organización si a los empleados no se les comunica los detalles de cuándo y cómo realizar dicho control. El control no es solo para el cumplimiento; el EPC integra el control como parte del proceso empresarial, aclarando y comunicando el objetivo, la importancia y el procedimiento para implementar dicho control a los responsables de toda la organización. Los empleados que comprenden mejor por qué se llevan a cabo las acciones, aseguran la ejecución consistente de tareas que de otro modo en ocasiones serían ineficientes o redundantes.

El módulo de riesgo integral permite a los usuarios analizar, cuantificar y gestionar riesgos, así como planificar acciones correctivas y preventivas (CAPA) en consecuencia. En esta pestaña, los usuarios pueden: ingresar las causas y efectos de los riesgos, editar el riesgo bruto para evaluar los impactos de los riesgos, asignar controles a los riesgos para vincular los riesgos a los procesos, editar el riesgo residual y anular el cálculo acumulativo para determinar el impacto en la vida real de riesgos después de la mitigación pertinente. Además de la evaluación de riesgos, el EPC brinda a los usuarios la capacidad de analizar la relación que los riesgos tienen con los controles y procesos. Los usuarios pueden asociar los riesgos a los procesos asignando controles directamente a los riesgos, lo que a su vez permitirá a los usuarios mitigar la forma en que los riesgos afectan a la organización.

Los usuarios ahorran tiempo y el riesgo de redundancia porque un solo riesgo y control puede ser modelado en varios objetos simultáneamente. Esto evita el riesgo de pérdida de energía, tiempo y dinero al evaluar repetidamente diferentes instancias del mismo riesgo o control.

A menudo, se implementan estrategias de control y planes de acción para mitigar los riesgos subyacentes. Sin embargo, en muchos casos, el control que mitiga dicho riesgo se encuentra en realidad en un proceso diferente, incluso realizado por una unidad de negocio diferente. Al aclarar qué procesos y tareas son controles que mitigan los riesgos, los analistas tienen los conocimientos necesarios para saber que no hay que eliminar una tarea específica aunque mejore el proceso porque el costo de la tarea es muy inferior al costo de la posible aparición del riesgo.

Nuestra función de edición de riesgos permite a los usuarios editar el riesgo bruto por proceso y el riesgo neto por control en el proceso, agregar controles específicos por proceso y anular el cálculo acumulado por proceso.

Después de asignar controles a los riesgos, los usuarios pueden obtener una puntuación automática acumulada de riesgos generada por el EPC. Nuestro algoritmo generará una puntuación de prioridad, una nueva puntuación para el control, un% de la puntuación bruta y una puntuación de riesgo residual actualizada, lo que hará que el EPC sea una herramienta de gestión de riesgos y puntuación de riesgos más poderosa para su organización. Además, el EPC incluye variables de detectabilidad para el cálculo de riesgos y la puntuación de control de acumulación de riesgos netos para reflejar mejor el impacto de los riesgos y comprender las relaciones entre riesgos y procesos. El uso de la detectabilidad para producir una puntuación tridimensional no es obligatorio, pero mejorará aún más su evaluación de los riesgos.

Gestión de control integrado

Como los controles pueden variar desde medidas y procedimientos físicos hasta basados en TI, a veces puede ser difícil mantenerlos dentro de un repositorio. El EPC puede mostrar, clasificar y asociar controles para consolidar las prácticas de gestión de riesgos, calidad y cumplimiento dentro de un solo sistema.

Las reglas comerciales pueden implementarse por innumerables razones, como mantener una ventaja competitiva o cumplir con los requisitos reglamentarios. También se pueden configurar controles para garantizar que se respeten y se sigan.

Los analistas pueden indicar la frecuencia con la que se ejecuta el control, ya sea preventivo o de detección, realizado de forma manual o automática, y más.

Las organizaciones pueden monitorear sus controles a través de auditorías. El EPC puede servir como un repositorio para ayudar a la administración a documentar los planes de prueba de auditoría, establecer programas de auditoría recurrentes, evaluar sus resultados e implementar acciones correctivas y preventivas.

El EPC puede servir como una forma de documentar cada componente COSO que se atiende al nivel necesario para alcanzar un cierto grado de alineación estratégica, operativa, de informes y / o de cumplimiento. Esto es especialmente relevante para las empresas orientadas a las finanzas que buscan alcanzar o mantener el cumplimiento de Sarbanes-Oxley o Basilea III.

Se pueden extraer informes del EPC para evaluar la eficacia de cada control para mantener un cierto estándar. Los informes de análisis de procesos se generan de forma dinámica a partir de datos para todos los objetos de flujo dentro de un proceso (informe general) o información de los objetos de flujo seleccionados dentro de un proceso (informe personalizado). El informe contiene análisis general, análisis de ruta crítica y análisis de ruta de alto riesgo, lo que garantiza que los usuarios tengan información crítica para supervisar la efectividad, planificar mejoras futuras y tomar decisiones más inteligentes para obtener mejores resultados.

Monitoreo de riesgos y controles

Los riesgos y los controles se pueden gestionar mejor al asociarles medidas tanto cualitativas como cuantitativas. La gestión de riesgos de procesos puede utilizar más de una fuente para detectar riesgos, garantizar que se sigan las reglas y evaluar la eficacia del control de riesgos.

Los usuarios pueden compilar indicadores de riesgo y control relacionados en una sección. Estos contenedores se pueden marcar como un objetivo a alcanzar.

Dado que los indicadores de riesgo y control pueden ser medidas de alto o bajo nivel, su importancia se puede interpretar y visualizar mediante un diagrama de jerarquía.

El EPC ayuda a los usuarios a agregar el widget “Mi tabla de riesgos” directamente en la página de inicio. Al visualizar la proporción de cinco niveles diferentes de riesgos que residen en los procesos a través de un gráfico circular, el EPC también proporciona detalles en los que se puede hacer clic del porcentaje de riesgo bruto para cada nivel de riesgo. Esto inculcará la importancia del control de riesgos en las actividades diarias de los usuarios finales, además de ofrecer mejores conocimientos en términos de impacto del riesgo, evaluación del riesgo y gestión del riesgo.

Los usuarios pueden establecer límites de control para evaluar si una medida está dentro de un rango aceptable o no. A través de esto, pueden saber exactamente cuándo se requiere una determinada acción para corregir un problema.

Los analistas también pueden incluir de qué activos se extraerán los datos de medición.

Genera un mapa de procesos en unos pocos clics
Descubre el poder de nuestra función, ya que genera sin esfuerzo un detallado mapa de procesos de principio a fin.

¿Qué queremos decir con “de extremo a extremo”? La I.A. se encarga de crear automáticamente procesos que incluyen:

  • Objetos de flujo
  • Materiales
  • Anotaciones
  • Funciones responsables asignadas
  • Descripciones de objetos de flujo

Este proceso racionalizado garantiza una representación completa de tu flujo de trabajo, ahorrándote tiempo y esfuerzo.

Eleva tus operaciones: Salvando las distancias, mejorando la eficacia
Sumerge a tu organización en las capacidades transformadoras de nuestro sistema de IA. Profundiza en tus procesos actuales, desvelando lagunas, ineficiencias y errores que antes pasaban desapercibidos.

Con el poder de la IA, tu documentación adquiere una vida dinámica, evolucionando y adaptándose constantemente al siempre cambiante panorama empresarial. No es sólo documentación; es una entidad viva que crece con tu empresa.

Contenido rápido y adaptado a la demanda

Imagina obtener sin esfuerzo una documentación actualizada y hecha a medida para satisfacer tus necesidades específicas, infundida con tus mejores prácticas, sistemas operativos y requisitos específicos de cada país.

Las organizaciones pueden automatizar la creación de:

  • Guías paso a paso
  • Descripciones de reglas y sistemas
  • Políticas
  • Plantillas de documentación

Entra en un nuevo estándar en la creación de documentación, donde la personalización converge con la automatización.

Eleva tu documentación: La actualización sin fisuras del contenido obsoleto de la IA

Explora la increíble capacidad de nuestra IA para mejorar de forma inteligente tu contenido obsoleto, creando una base sólida para una documentación fresca y mejorada.

Nuestra IA garantiza que no tengas que reinvertir al pasar de lo antiguo a lo nuevo, ahorrando tiempo y recursos sin comprometer la calidad.

Automatización de precisión para el cumplimiento de la normativa

Amplía las capacidades del sistema de IA de Interfacing más allá de la creación de procesos para garantizar la automatización de precisión en el cumplimiento normativo, la gestión de riesgos y las bibliotecas de control.

Identifica automáticamente las necesidades de cumplimiento regionales y específicas del sector, crea registros de riesgos completos para su evaluación y genera bibliotecas de control dinámicas para mejorar la gobernanza.

Con precisión y automatización, nuestro sistema de IA allana el camino para un entorno empresarial sólido y resistente.

Potenciar la gestión proactiva del riesgo

Desbloquea el poder del sistema de IA de Interfacing como escudo proactivo de riesgos y controles. En un mundo en el que los procedimientos manuales a menudo conllevan riesgos de incumplimiento, nuestra IA actúa como un escudo contra esos problemas.

Al advertir proactivamente a los usuarios de posibles conflictos de cumplimiento, garantiza que tus procesos se ajusten a las normas reglamentarias.

La IA no sólo digitaliza las actividades, eliminando redundancias, sino que también se convierte en una fuerza orientadora en la gestión de riesgos y las bibliotecas de control.

¿Por qué elegir Interfacing?


Con más de dos décadas de experiencia en software de IA, Calidad, Procesos y Cumplimiento, Interfacing sigue siendo líder en el sector. Hasta la fecha, ha prestado servicio a más de 500 empresas de talla mundial y consultoras de gestión de todas las industrias y sectores. Seguimos ofreciendo soluciones digitales, en la nube y de IA que permiten a las organizaciones mejorar, controlar y agilizar sus procesos, al tiempo que alivian la carga de los programas de cumplimiento normativo y gestión de la calidad.

Para obtener más información o hablar sobre cómo Interfacing puede ayudar a su organización, rellene el siguiente formulario.

Documentación: Impulsando la Transformación, Gobernanza y Control

• Obtenga información integral en tiempo real sobre sus operaciones.

• Mejore la gobernanza, eficiencia y cumplimiento.

• Garantice la alineación fluida con los estándares regulatorios.


eQMS: Automatización de flujos de trabajo y reportes de calidad y cumplimiento

• Simplifique la gestión de calidad con flujos de trabajo automatizados y monitoreo..

• Optimice CAPA, auditorías de proveedores, capacitaciones y flujos relacionados..

• Transforme la documentación en información procesable para Calidad 4.0. .

Desarrollo rápido de aplicaciones low-code: Acelerando la transformación digital

• Cree aplicaciones personalizadas y escalables de forma ágil.

• Reduzca el tiempo y costo de desarrollo.

• Adáptese rápidamente y manténgase ágil frente a las necesidades cambiantes de clientes y negocios.










¡IA para transformar su negocio!

Las herramientas impulsadas por IA están diseñadas para optimizar operaciones, mejorar el cumplimiento y fomentar el crecimiento sostenible. Descubra cómo la IA puede:

• Responder a las consultas de los empleados.

• Transformar videos en procesos.

• Formular recomendaciones sobre el impacto de la regulación y la mejora de los procesos

• Generar formularios electrónicos, procesos, riesgos, regulaciones, KPIs y mucho más.

• Desglosar estándares regulatorios en requisitos desagregados.

CONTACTO

Solicite una demostración gratuita

Documente, analice, mejore, digitalice y supervise sus procesos empresariales, riesgos, requisitos normativos e indicadores de rendimiento con el sistema de gestión integrada Digital Twin de Interfacing, el Enterprise Process Center®.

Con la confianza de Clientes en todo el mundo

Más de 400+ empresas y consultoras de gestión de talla mundial

Integración

Con la confianza de Clientes en todo el mundo Integración

Más de 400+ empresas y consultoras de gestión de talla mundial