Interfacing

shape-img shape-img

eQMS: Automatización de la calidad

Please Select contact form.

Automatización del sistema de calidad, integración de datos, informes y análisis

Qué es un sistema de gestión de la calidad (SGC)

Según la ASQ (American Society of Quality): el sistema de gestión de la calidad (SGC) se define como un sistema formalizado que documenta los procesos, procedimientos y responsabilidades para alcanzar las políticas y objetivos de calidad. Un SGC ayuda a coordinar y dirigir las actividades de una organización para cumplir con los requisitos reglamentarios y del cliente y mejorar su eficacia y eficiencia de forma continua. Consulte la imagen siguiente para ver un desglose del diseño básico del SGC como estructura general.

Sistema electrónico de gestión de la calidad (EQMS)

 

Hoy en día, las organizaciones están obligadas a garantizar la calidad, el cumplimiento y muchas otras normas específicas del sector en relación con sus procesos de producción y prestación de servicios. Para garantizar que estas normativas cumplen con los estándares de la industria, las empresas adoptarán una solución de sistema de gestión de calidad eQMS.

Estas soluciones de eQMS han cambiado progresivamente con el tiempo, habiendo comenzado como hojas de cálculo básicas en un principio. Las empresas aprovecharían estas hojas de cálculo para el seguimiento y la gestión de sus procesos de calidad. Con la evolución de los recursos informáticos, los sistemas eQMS surgieron como soluciones de software fiables que ejecutan procesos, identifican responsabilidades y detallan procedimientos para la consecución de objetivos y el cumplimiento de políticas. Piense en ello como una plataforma QMS que está integrada con una infraestructura de TI y un modelo de datos que facilita la comunicación y la colaboración interfuncional.

Si bien existen capacidades personalizadas variables integradas según la industria, las plataformas de entrega, el tamaño de la organización, etc., hay algunas capacidades típicas en las que comúnmente se invierte. Estos incluirían:

  • Plataforma basada en web
  • Adoptar un enfoque de BPM para la funcionalidad implica aplicaciones que se construyen en una plataforma con integración con otras aplicaciones.
  • Interoperabilidad con otras aplicaciones de planificación de recursos empresariales (ERP).
  • La interfaz grafica se basa en roles y se centra en la ejecución del proceso de flujo de trabajo.

Visión general

Capacidades de eQMS de Interfacing

Gestión de documentos y registros

Gestión de auditorías

Acciones Correctivas y Preventivas (CAPA)

Eventos de Calidad incluyendo No Conformidad, Quejas, etc.

Gestión de Riesgos

Informes de gestión de incidentes

Salud y seguridad medioambientales

Gestión de proveedores y productos / SCAR

Gestión de la formación

Gestión del control: Auditoría de indicadores de riesgo, análisis e informes,

Farmacovigilancia

Gestión de elementos de acción

FMEA

Revisión de la gestión

Interfacing Digital Business Platform Capacidades

Gestión de documentos y registros

En la actualidad, mantener un sistema de documentos en papel que cumpla la norma ISO es todo un reto, si no casi imposible. El conjunto de características de los sistemas sería engorroso, propenso a los errores y a la pérdida de tiempo. Su productividad aumentaría significativamente al automatizar todas las tareas repetitivas asociadas a la gestión de documentos del SGC. El eQMS de EPC añade una clara visibilidad al ciclo de vida de los documentos y supervisará de forma proactiva el estado del flujo de trabajo de su organización, al tiempo que mejora la eficiencia del sistema de calidad.

Los equipos dispersos geográficamente pueden ahora conectarse, colaborar, ser coautores, corregir, revisar, comentar y firmar documentos, todo ello de forma electrónica y segura dentro del sistema. Las notificaciones automáticas por correo electrónico y los acuses de recibo ayudan a los sistemas a agilizar el proceso de distribución en toda la organización La retención automática de documentos, la impresión, las revisiones periódicas y el archivado son totalmente conformes y se controlan mediante la codificación USFDA 21 CFR parte 11, lo que hace que las auditorías y las inspecciones de calidad estén libres de preocupaciones.

  • Añadir nuevos documentos
  • Identificaciones y etiquetas únicas por documento
  • Control de versiones por documento
  • Archivar, mover y eliminar documentos existentes
  • Estructurar el documento en una jerarquía, carpetas
  • Crear plantillas para los registros y la capacidad de reutilizar la plantilla de flujo de trabajo
  • Registro de auditoría / rastro de los cambios en los metadatos
  • Flujo de trabajo para aprobaciones y revisiones
  • Firma electrónica de las aprobaciones
  • Delegación en las revisiones y aprobaciones
  • Notificaciones, correos electrónicos para los flujos de trabajo
  • Comprobación del sistema de publicaciones y aprobaciones
  • Colaborar y plantear solicitudes de cambio
  • Soporte multilingüe: interfaz de usuario, sugerencias de traducción de metadatos y documentos

  • Nombre del documento
  • Identificación del documento
  • Unidad organizacional
  • Texto completo
  • Metadatos (Tipo, Categorías, Atributos)
  • Columnas filtrables
  • Últimos datos modificados
  • Modificado por última vez por
  • Cualquier atributo definido por el usuario (UDA)
cpl2

Gestión de auditorías

El apoyo a la gestión de auditorías de Interfacing para su organización incluye el cumplimiento de las normas de una amplia variedad de auditorías internas y externas. Las normas de la FDA, la ISO, la calidad y las auditorías clínicas son algunos de los organismos que establecen las especificaciones de conformidad que deben cumplirse. Nuestro DBP automatizará las tareas que normalmente se realizan de forma manual en Excel, ofreciendo la posibilidad de reutilizar las definiciones de auditoría y los requisitos de pruebas, evidencias y muestreo; lo que significa que sólo tendrá que definir los requisitos de auditoría y pruebas una vez, y utilizarlos en múltiples auditorías. Esto incluye la capacidad de realizar auditorías tanto internas como externas (proveedores, clientes, requisitos reglamentarios, etc.).

Al utilizar nuestra plataforma empresarial digital, no sólo podrá seguir la auditoría paso a paso, sino que también podrá escalar la auditoría con hallazgos mayores/menores hasta el CAPA en la gestión de elementos de acción. Una de nuestras herramientas se utiliza en las charlas de Gantt sobre la planificación de auditorías, la gestión de la capacidad, la gestión de los requisitos ISO, etc.

  • Captura de todas las instancias de auditoría y pruebas en un solo repositorio
  • Busque y ordene los campos de auditoría por ID, nombre, frecuencia, tamaño de la muestra, etc.
  • Auditoría ad hoc iniciada y auditoría programada
  • Establezca los atributos clave de la auditoría, como el auditor y el auditado, la fecha límite, el activador para iniciar, el requisito previo, etc.
  • Ver, editar y añadir resultados de muestras para diferentes fines de auditoría
  • Determinar la eficacia y la precisión de las muestras mediante botones de automatización
  • Ensayos e informes de auditoría completos

  • Activar el CAPA a través de auditorías fallidas, incidentes o solicitudes ad hoc
  • Añadir múltiples elementos de acción (AI) que definan criterios específicos (por ejemplo, nombre de AI, propietario, tipo de acción, prioridad, etc.)
  • Asignar IAs a recursos específicos con plazos claros y nivel de prioridad
  • Escalamiento automático de la solicitud de CAPA a su propietario de IA o a un rol diferente de igual responsabilidad en caso de ausencia de su propietario de IA
  • Permitir que el propietario de la IA solicite una prórroga para su IA asignada
  • Recoger y almacenar las pruebas de IA para validar su realización
cpl3

Acciones Correctivas y Preventivas (CAPA)

Pensamos en el CAPA como en el sistema inmunológico de una organización. Si se produce una desviación o un fallo sistémico en los procesos o pasos de fabricación de una organización, el CAPA es el proceso riguroso que identificará por qué se ha producido el defecto o el fallo. La Acción Correctiva Preventiva (CAPA) es el proceso utilizado para investigar y resolver los problemas de las organizaciones, e identificará y tomará medidas correctivas para evitar que vuelvan a producirse las causas fundamentales. El DBP (Digital Business Platform) de Interfacing ayuda a CAPA a prevenir la reaparición de cualquier causa raíz de un fallo o defecto.

Nuestro DBP (Dgital Business Platform) se planteará de forma ad hoc o como resultado de los resultados de una investigación de incidentes o auditorías. Planteará acciones que puedan rastrearse hasta una fuente y aplicarse como parte de un plan de gestión de elementos de acción.

  • Fecha de la subida
  • Tipo
  • Fecha límite
  • Descripción del problema
  • Causa principal
  • Elementos de acción CAPA
  • Pestaña de información de la prueba: muestra todas las pruebas completadas heredadas del formulario anterior
  • Información sobre auditorías o incidentes fallidos heredados del formulario
  • Ver/editar/añadir múltiples elementos de acción CAPA
  • Funciones responsables y estado de los elementos de acción disponibles en tiempo real
cpl4

Eventos de Calidad incluyendo No Conformidad, Quejas, etc.

La gestión de las no conformidades es un requisito para cumplir las normas ISO 9001. La solución de software eQMS Digital Business Platform (DBP) de Interfacing combina la gestión de documentos y procesos para mejorar significativamente la gestión de cualquier no conformidad y sus planes de acción asociados. Con nuestro DBP, puede identificar y plantear los problemas de no conformidad descubiertos en una auditoría para crear un plan de gestión de elementos de acción. Los beneficios son impactantes. En otro ejemplo, en un proceso de producción, las anomalías pueden identificarse en la fase de diseño, lo que ahorra un gasto importante respecto a las que se resuelven más adelante en el proceso de fabricación o incluso en la distribución o en la venta al consumidor.

La aplicación y el seguimiento de las no conformidades y la eficacia de cada una de ellas para evitar operaciones empresariales adversas son posibles gracias al eQMS. Con un eQMS, cada incidente se registrará con todos los elementos de acción asociados.

  • Identificación de la causa raíz, motivo principal de la NC o de lo que ha fallado
  • Por qué el trabajo no cumple las especificaciones
  • Qué se puede hacer para evitar que el problema se repita
  • Explicación de las medidas correctoras adoptadas o por adoptar
  • Personas clave implicadas en la NC y especificaciones afectadas por la NC
cpl5

Gestión de Riesgos

Enterprise Process Center® (EPC) facilita que las organizaciones sean proactivas frente a reactivas cuando se trata de estrategias de control de riesgos y gestión de riesgos de procesos. La gestión de riesgos no solo es importante para protegerse contra desastres, sino que al integrar controles en las operaciones diarias puede garantizar que se cumplan los estándares de calidad y se mantenga la satisfacción del cliente. Además, no hay nada más grande que el coste del “incumplimiento”, por lo que la transparencia integral de los riesgos y los procesos es una necesidad para cumplir con las leyes y los requisitos reglamentarios como Sarbanes Oxley, Basilea III, FMI, HIPAA, FDA, ISO 15000, entre otros.

  • Biblioteca de riesgos detallada que incluye el identificador, la descripción, el tipo, la categoría y los recursos responsables (a través de RASCI-VS)
  • Matrices de riesgo personalizables que incluyen probabilidad de riesgo, impacto, puntuación, porcentaje, color y prioridad
  • Importación/exportación de datos de riesgo a través de Excel
  • Visibilidad del proceso de principio a fin asociado a los riesgos
  • Filtrar, buscar e informar de los riesgos por atributos
  • Riesgos y controles reutilizables
  • Activar las CAPA en función del análisis de riesgos de los procesos y las tareas
  • Ver la causa y el efecto de los riesgos para hacer un seguimiento de la información crítica sobre los riesgos; los gestores de riesgos analizan y priorizan la mitigación de los mismos
  • Edición de riesgos ampliada (riesgo bruto por proceso, riesgo neto por control en el proceso, controles específicos por proceso, cálculo de anulación por proceso)
  • Detectar la ocurrencia de un riesgo; algoritmo automatizado para la calificación del riesgo
  • El riesgo residual proporciona una visión realista del impacto potencial
  • La matriz de riesgos visualiza 5 niveles diferentes de riesgos que residen en los procesos
cpl8

Informes y paneles de gestión de incidencias

Revise los informes de incidentes del SGC a través de cuadros de mando personalizados, que ofrecen gráficos interactivos y representaciones visuales de los datos de los incidentes. Los usuarios pueden filtrar, analizar y desglosar las métricas de los incidentes, lo que permite tomar decisiones eficaces y responder con rapidez.

El cuadro de mandos simplifica el seguimiento de las fechas de vencimiento, los elementos de acción y otros detalles críticos de los incidentes, mejorando así la supervisión y el cumplimiento. Mediante la identificación de los indicadores clave de riesgo y control y la cuantificación de los límites de umbral, la dirección puede supervisar las medidas para garantizar el cumplimiento de las políticas y el mantenimiento de las normas.

  • Informe de análisis de incidentes
  • Los gráficos e informes de incidentes generados a partir de los datos se pueden exportar a Word, PDF o imprimir
  • Informes de incidentes con desgloses detallados para ver subconjuntos de métricas e información relacionada
  • Incorporar paneles y gráficos en formularios
  • Monitorear el progreso de las pruebas, porcentaje de incidentes resueltos en tiempo real
  • Ver el número de incidentes registrados por ubicación, dentro de un período de tiempo específico
  • Informe general de controles y riesgos e informe personalizado
cpl6

Medio ambiente, salud y seguridad

Los procedimientos y acciones que se llevan a cabo para responder y resolver los incidentes medioambientales, de salud y seguridad que se producen se conocen como Gestión de Incidentes. El DBP de Interfacing apoyará estas acciones mediante el seguimiento y la escalada de remediación de principio a fin. El DBP realizará análisis de causa raíz (RCA) y análisis de incidentes relacionados con eventos medioambientales, de salud y seguridad.

Una solución de plataforma empresarial digital garantiza que todos los incidentes se resuelvan rápidamente y se mantengan altos niveles de calidad. Los equipos también se benefician de mejoras en las operaciones, evitando la repetición de futuros incidentes.

  • Reutilizar información de etapas anteriores del proceso de incidentes
  • Realizar análisis de causa raíz y análisis de riesgos
  • Establecer múltiples ciclos de revisión y ciclos de aprobación
  • Activar una escalación a CAPA si es necesario
  • Rastrear el incidente con un código de seguimiento en cualquier etapa del proceso
  • Informes de incidentes con desgloses detallados para ver subconjuntos de información relativa
  • Investigación de incidentes con confirmación de finalización mediante firma electrónica
cpl9

Gestión de proveedores y productos / SCAR

La automatización del EPC y de la plataforma empresarial digital de Interfacing amplía el cumplimiento del CAPA a los proveedores. Todas las tareas se agilizan en el proceso de Solicitud de Acción Correctiva del Proveedor (SCAR) en relación con cualquier organización de la industria de las biociencias. Para estas organizaciones, es fundamental que la responsabilidad sea un componente importante de la gestión de la calidad y del cumplimiento de la normativa de la FDA. La solución eQMS de Interfacing reduce considerablemente el tiempo de auditoría, al tiempo que aumenta la calidad y la seguridad de los productos de acuerdo con la normativa.

  • Llevar a cabo un análisis de causa raíz (ACR)
  • Aprovechar las mejores prácticas de metodologías de causa raíz (5 Ws, análisis comparativo, 3×5 Why)
  • La causa raíz está integrada en el flujo de trabajo
  • Enviar directamente las tareas a los usuarios como parte del flujo de trabajo del SCAR
  • Plantear las acciones a los proveedores (SCAR)
  • Reutilizar la información de los proveedores gestionada de forma centralizada
  • Notificar directamente al proveedor
  • Ver/editar/añadir múltiples elementos de acción del SCAR
  • Funciones responsables y estado de los elementos de acción disponibles en tiempo real
cpl6

Gestión de la formación

El reto actual en materia de formación es gestionar realmente la cantidad y la frecuencia de la formación que se imparte en todas las operaciones empresariales de la organización. Este reto es el que más afecta al seguimiento singular de un empleado concreto. La plataforma Digital Business de Interfacing apoya la gestión de la formación de su empresa gracias a su capacidad para enlazar sin esfuerzo con todos los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) de la organización.

Mida la eficacia de la formación a través de cuestionarios o pruebas controladas después de una sesión de formación completada para garantizar que su programa de gestión de la formación cumple con los requisitos reglamentarios y alcanza con éxito el alto umbral de conocimiento institucional de su organización.

Esto proporciona a los administradores de la capacitación visibilidad en todas las plataformas de capacitación relacionadas con los requisitos normativos, los procesos, los documentos y la propia capacitación. Piensa en ello como un depósito central para controlar y seguir toda la capacitación.

  • Definir cuestionarios personalizados previo y posterior a la capacitación para medir la eficacia
  • Aprovechar los cuestionarios estándar para crear rápidamente nuevas plantillas de capacitación
  • Proporcionar un enlace directo a los materiales de capacitación
  • Reutilizar los requisitos de cumplimiento documentados en el repositorio IMS (normativa, documentos, procesos)
  • Asignar la capacitación de forma dinámica
  • Proporcionar a los usuarios una vista de calendario / Gantt de sus capacitaciones
  • Proporcionar a los instructores una visión de sus cursos
  • Desactivar el entrenamiento después del uso
  • Solicitar una prórroga para la capacitación
  • Los gestores deben dar el visto bueno a la capacitación tras su finalización
cpl7

Gestión del control: Auditoría de indicadores de riesgo, análisis e informes,

EPC ofrece dentro de una única plataforma colaborativa un área donde los analistas pueden identificar, evaluar y priorizar los planes de mitigación de riesgos, y los auditores pueden programar y luego ejecutar auditorías de control e implementar planes de acción correctiva basados en los resultados de las pruebas. Además, mediante la identificación de indicadores clave de riesgo y control y la cuantificación de los límites de los umbrales, la administración puede supervisar las medidas para garantizar el cumplimiento de las políticas y el mantenimiento de las normas.

  • Supervisar los controles mediante auditorías
  • Programación de auditorías recurrentes
  • Implementar CAPAs basadas en los resultados de las pruebas
  • Cubo COSO Marco ERM
  • Análisis general, análisis de rutas críticas y análisis de rutas de alto riesgo generados de forma dinámica
  • Informe de controles y riesgos generales e informe personalizado
  • Indicadores clave de riesgo y control (KRIs, KCIs) reutilizables para más de una fuente
  • Fijación del umbral de objetivos para la mejora continua
cpl6

Farmacovigilancia

La farmacovigilancia (FV) desempeña un papel fundamental en la asistencia sanitaria al recopilar, supervisar, investigar y evaluar sistemáticamente la información procedente de profesionales sanitarios y pacientes sobre los efectos adversos de los medicamentos. Este proceso vital garantiza la seguridad de la salud pública y mejora la atención al paciente gestionando eficazmente los riesgos asociados a los tratamientos farmacológicos. La PV no sólo facilita el cumplimiento de la normativa, sino que también fomenta el desarrollo de fármacos, refuerza la confianza del mercado y, lo que es más importante, eleva la seguridad del paciente. Se integra perfectamente con otros módulos como BPM, QMS y otros sistemas empresariales para optimizar la eficiencia operativa.

  • Gestión de Datos Estandarizada: Capture, procese y analice eventos adversos de manera sencilla de acuerdo con un flujo de trabajo y formulario estándar para garantizar una gestión precisa y rápida de los datos.
  • Optimización Automatizada del Flujo de Trabajo: Mejore los procesos de farmacovigilancia con flujos de trabajo automatizados, reduciendo tareas manuales y aumentando la eficiencia operativa.
  • Cumplimiento Regulatorio: Mantenga el cumplimiento con los estándares regulatorios globales siguiendo un flujo de trabajo estándar y utilizando firmas electrónicas.
  • Gestión Proactiva de Riesgos: Identifique tendencias de datos y aborde posibles riesgos de manera oportuna.
  • Informes Mejorados: El sistema admite la generación de registros para cualquier evento adverso.
cpl7

Gestión de elementos de acción

La gestión de elementos de acción dentro de un sistema de gestión de la calidad (SGC) implica el seguimiento y la gestión sistemáticos de las tareas generadas a partir de los procesos de calidad, garantizando el cumplimiento y la mejora continua. El eQMS de Interfacing proporciona herramientas para asignar, supervisar y documentar acciones, mejorando la responsabilidad y la eficiencia. La plataforma integra diversas funcionalidades para agilizar la comunicación y garantizar que todas las tareas relacionadas con la calidad se lleven a cabo con prontitud y eficacia. Utilizar la solución de Interfacing puede ayudar a las organizaciones a mejorar sus procesos de calidad, reducir los riesgos de incumplimiento y promover una cultura de mejora continua.

  • Supervisar los controles mediante auditorías
  • Programación de auditorías recurrentes
  • Gestión simplificada de solicitudes de prórroga
  • Implementar CAPAs basadas en los resultados de las pruebas
  • Marco ERM Cubo COSO
  • Análisis general, análisis de rutas críticas y análisis de rutas de alto riesgo generados de manera dinámica
  • Informe general de controles y riesgos e informe personalizado
  • Indicadores clave de riesgo y control reutilizables (KRIs, KCIs) para más de una fuente
  • Fijación del umbral de objetivos para la mejora continua
cpl7

FMEA

FMEA identifies failure modes and their effects in processes. It will identify design inputs or special characteristics down to the end user. Interfacing’s eQMS software automation platform allows rapid notification of the severity ranking or danger of the effects of the failure. Los pasos siguientes a la notificación incluyen la identificación de las causas y los mecanismos implicados en el modo de fallo. EPC ofrece dentro de una única plataforma digital colaborativa la capacidad para que los usuarios implementen planes de acción correctivos basados en la Inspección / FMEA.

  • Fecha de inicio
  • Tipo de inspección
  • Fecha límite
  • Motivo de la inspección
  • Esfuerzo
  • Inspector
  • Proveedor objetivo
  • Planificar inspecciones y capacidad
  • Planificación de inspecciones basada en el tiempo
  • Asignar inspectores con antelación
  • Inspección por tipo (como Proveedor, Interna, Externa, etc.)
  • Inicio de la inspección activado
  • Buscar y ordenar campos de inspección por ID, nombre, frecuencia, ubicación, etc.
cpl7

Revisión de la gestión

EPC ofrece dentro de una única plataforma de colaboración un área en la que los analistas pueden identificar, evaluar y priorizar los planes de mitigación de riesgos, y los auditores pueden programar y luego ejecutar auditorías de control y aplicar planes de medidas correctivas basados en los resultados de las pruebas. Además, mediante la identificación de indicadores clave de riesgo y control y la cuantificación de límites umbral, la dirección puede supervisar las medidas para garantizar el cumplimiento de las políticas y el mantenimiento de las normas.

  • Supervisar los controles mediante auditorías
  • Programación de auditorías recurrentes
  • Implementar CAPAs basadas en los resultados de las pruebas
  • Marco ERM Cubo COSO
  • Análisis general, análisis de rutas críticas y análisis de rutas de alto riesgo generados de manera dinámica
  • Informe general de controles y riesgos e informe personalizado
  • Indicadores clave de riesgo y control reutilizables (KRIs, KCIs) para más de una fuente
  • Fijación del umbral de objetivos para la mejora continua

Electronic Quality Management System (eQMS) & ISO

Interfacing está aquí para ayudarle con los cambios en constante evolución de los requisitos de cumplimiento que deben abordarse de inmediato. Lideramos el camino hacia la transparencia corporativa con nuestras soluciones digitales de Sistema Integrado de Gestión (SGI) fáciles de implantar y completas para todas sus necesidades de cumplimiento, gestión de riesgos y procesos.

Orientación al cliente

IMS permite a los usuarios empresariales definir y compartir las políticas de gobierno de su organización, con el fin de garantizar el cumplimiento. Al aplicar automáticamente estas políticas a los procesos relacionados, IMS se ocupa del cumplimiento por usted.



Liderazgo

IMS estandariza los procesos para cumplir las políticas corporativas y normativas, eliminando muchos de los errores creados por las soluciones de cumplimiento manuales. Al automatizar los procesos y proporcionar informes y seguimiento adecuados, se pueden evitar errores, lo que se traduce en un importante ahorro de costes.

Compromiso

Se pueden extraer e informar pistas de auditoría completas que permiten realizar un seguimiento de todos los procesos y cambios, un componente vital para gestionar el cambio y garantizar el cumplimiento de las normas y reglamentos por parte de los procesos. Esta visibilidad mejorada le permite identificar y corregir los puntos débiles con facilidad.

Enfoque de procesos

IMS agiliza los procesos y su desarrollo y permite su gestión integral totalmente integrada. Nuestra solución le ayuda a reducir el desorden y maximizar la eficacia de sus procesos en todo momento.









Mejora

IMS le permite racionalizar y automatizar sus iniciativas de cumplimiento, incluida la elaboración de informes y la ejecución de cambios, lo que reduce los costes blandos y duros del cumplimiento y la gestión de riesgos.








Toma de decisiones basada en pruebas

Un ejemplo es la mejora de la concienciación sobre los controles, ya que las lagunas y las suposiciones erróneas salen de repente a la luz gracias a la aplicación de los procedimientos de cumplimiento de la SOX. Los controles inadecuados se identifican rápidamente a medida que se automatizan procesos manuales complejos mediante la implantación de flujos de trabajo más nuevos y precisos.

Gestión de relaciones

IMS le permite racionalizar y automatizar sus iniciativas de cumplimiento, incluida la elaboración de informes y la ejecución de cambios, lo que reduce los costes blandos y duros del cumplimiento y la gestión de riesgos.

¿Por qué elegir Interfacing?


Con más de dos décadas de experiencia en software de IA, Calidad, Procesos y Cumplimiento, Interfacing sigue siendo líder en el sector. Hasta la fecha, ha prestado servicio a más de 500 empresas de talla mundial y consultoras de gestión de todas las industrias y sectores. Seguimos ofreciendo soluciones digitales, en la nube y de IA que permiten a las organizaciones mejorar, controlar y agilizar sus procesos, al tiempo que alivian la carga de los programas de cumplimiento normativo y gestión de la calidad.

Para obtener más información o hablar sobre cómo Interfacing puede ayudar a su organización, rellene el siguiente formulario.

Documentación: Impulsando la Transformación, Gobernanza y Control

• Obtenga información integral en tiempo real sobre sus operaciones.

• Mejore la gobernanza, eficiencia y cumplimiento.

• Garantice la alineación fluida con los estándares regulatorios.


eQMS: Automatización de flujos de trabajo y reportes de calidad y cumplimiento

• Simplifique la gestión de calidad con flujos de trabajo automatizados y monitoreo..

• Optimice CAPA, auditorías de proveedores, capacitaciones y flujos relacionados..

• Transforme la documentación en información procesable para Calidad 4.0. .

Desarrollo rápido de aplicaciones low-code: Acelerando la transformación digital

• Cree aplicaciones personalizadas y escalables de forma ágil.

• Reduzca el tiempo y costo de desarrollo.

• Adáptese rápidamente y manténgase ágil frente a las necesidades cambiantes de clientes y negocios.










¡IA para transformar su negocio!

Las herramientas impulsadas por IA están diseñadas para optimizar operaciones, mejorar el cumplimiento y fomentar el crecimiento sostenible. Descubra cómo la IA puede:

• Responder a las consultas de los empleados.

• Transformar videos en procesos.

• Formular recomendaciones sobre el impacto de la regulación y la mejora de los procesos

• Generar formularios electrónicos, procesos, riesgos, regulaciones, KPIs y mucho más.

• Desglosar estándares regulatorios en requisitos desagregados.

CONTACTO

Solicite una demostración gratuita

Documente, analice, mejore, digitalice y supervise sus procesos empresariales, riesgos, requisitos normativos e indicadores de rendimiento con el sistema de gestión integrada Digital Twin de Interfacing, el Enterprise Process Center®.
Integración

Descubre cómo ayudamos a otras Empresas a tener éxito